Pasar al contenido principal
Volanta
En la Sesión Ordinaria de hoy

Homenajes y Manifestaciones

Homenajes y Manifestaciones

En el segmento de Homenajes y Manifestaciones de la vigésima primera Sesión Ordinaria, ediles se refirieron al Día Nacional del Peluquero. Además, hicieron mención a la reunión que mantuvieron con funcionarios del DEM para abordar el Convenio de Cooperación en Materia de Seguridad Vial y Movilidad Ciudadana Sustentable entre la Municipalidad y CECAITRA; los reclamos que llevan adelante docentes en nuestra provincia; la situación que atraviesan trabajadores de boliches en el marco de la pandemia por COVID-19; los siniestros viales que se suscitan en Salta; entre otros temas.

Por conmemorarse en la fecha el Día Nacional del Peluquero, el concejal José García (YP) envió su reconocimiento a los trabajadores del rubro.

En el espacio de Manifestaciones, ediles de distintos bloques políticos se explayaron en relación a la reunión ampliada que mantuvieron en la jornada con funcionarios del DEM, para abordar aspectos vinculados al Convenio de Cooperación en Materia de Seguridad Vial y Movilidad Ciudadana Sustentable entre la Municipalidad y CECAITRA. Santiago Alurralde (STF) dijo que el encuentro “nos dejó más dudas que certezas, porque se brindó información bastante incompleta”, agregando que “no hay un plan a continuar, a largo plazo, son medidas espontáneas, intentos aislados de querer mejorarle la calidad de vida a los salteños”. En el mismo sentido, Paula Benavides (SI) expresó: “Creo que la reunión ha sido improductiva, uno trataba de buscar argumentos para saber por qué se ha llegado a este Convenio y no hemos conseguido más que excusas”. José García, al tomar la palabra, se manifestó “en contra de cómo se ha concebido este Convenio”, consignando que “a los salteños nos falta educación vial y que se invierta en otro tipo de cuestiones urgentes”. Romina Arroyo (STF) también habló y dijo: “El DEM ha decidido de manera unilateral y arbitraria que una empresa privada sea quien instale los equipos, siendo que en este Convenio no dice cuánto nos va a salir”. En su alocución la edila aseguró que “tenemos la obligación de controlar lo que se hace con el dinero de los salteños y de expedirnos sobre algo que se hace con pésimos procedimientos administrativos”; y en este marco celebró “el acuerdo que hubo entre los presidentes de bloque de sacar un pronunciamiento, para pedir la suspensión de este Convenio”. Finalmente, Rosa Herrera (PPS) aseguró que desde el CD “vamos a seguir trabajando en todos los temas que hacen para lograr una verdadera seguridad vial en nuestra ciudad”.

Durante el segmento, representantes del Cuerpo hicieron mención a los reclamos que llevan adelante trabajadores docentes en Salta. Fernando Ruarte (FT) indicó que “se debe realizar la mesa de diálogo que están pidiendo”, y precisó: “Es necesario que todos los docentes y la enseñanza de nuestra provincia sea valorada como se debe”. Por su parte, Raúl Córdoba (STF), dijo que “es importante bregar para que el Gobierno de la Provincia, conjuntamente con los gremios, y entendiendo a esos docentes que se han agrupado, tengan la posibilidad de dialogar, de sentarse en una mesa, que exista el respeto, el entendimiento, para que podamos hacer que los chicos vuelvan a clases”. En tanto, José Gauffín (JC) sostuvo: “Exhorto al gobierno de la Provincia a que pueda dar una solución rápidamente, los chicos salteños lo merecen y necesitan la escuela”.

Candela Correa (TS) también hizo uso del espacio para recalcar la necesidad de que prontamente se dé abordaje en el CD a un Proyecto de su autoría que busca “regularizar, protocolizar y normalizar el uso de la pauta publicitaria”. Por otra parte, la concejala se refirió a la situación que atraviesan trabajadores de boliches, y llamó a trabajar en una iniciativa “que pueda beneficiarlos”.

Por su parte, el edil Córdoba comentó que “en estos últimos siete días, hemos pasado de 110 a 121 víctimas fatales por siniestros viales”. En este apartado resaltó la importancia de concientizar a la población sobre la problemática.