
En el desarrollo de la décima primera Sesión Ordinaria del CD, fueron sancionadas cinco Resoluciones impulsadas por ediles de diferentes bancadas. Dos de las iniciativas proponen Reconocer tanto la Trayectoria de la Orquesta Sinfónica de Salta como la labor solidaria que realiza Carlos Gabriel Gonzales. Los escritos restantes establecen declarar de Interés Municipal el Seminario de Teatro Grotesco a realizarse en nuestra ciudad en el mes de junio, el encuentro zonal del Movimiento Familiar Cristiano y la implementación y desarrollo de las Escuelas de Ajedrez llevadas a cabo por la asociación Asesoramiento Multidisciplinario Itinerante.
Soledad Gramajo (PorS) es autora de dos Resoluciones que consiguieron el acompañamiento del Cuerpo en la jornada. Con la primera solicita otorgar Reconocimiento a la trayectoria de la Orquesta Sinfónica de Salta, en el marco del 21° aniversario de su creación, por constituirse en patrimonio cultural de nuestra provincia y país.
La iniciativa restante requiere otorgar Reconocimiento a la labor solidaria realizada por Carlos Gabriel Gonzales, destacando así su compromiso social y espíritu altruista. De Gonzales se indica que, desde hace varios años lleva a cabo acciones en beneficio de sectores vulnerables de nuestra comunidad, las que incluyen campañas y colectas dirigidas a personas en situación de calle, bomberos voluntarios, entre otros.
Otra de las Resoluciones aprobadas en la fecha declara de Interés Municipal el Seminario de Teatro Grotesco, organizado por el Estudio Teatral Rioplatense, a realizarse en nuestra Ciudad los días 17 y 18 del corriente. Cabe señalar que el concejal Pablo López (JC+) es el impulsor de la propuesta.
Se suma una iniciativa elaborada por la edila Alicia Vargas (UPS). La redacción establece declarar de Interés Municipal el encuentro zonal del Movimiento Familiar Cristiano, “Ezo Salta 2022”, a realizarse los próximos 9 y 10 de julio en la parroquia San Alfonso de nuestra ciudad.
Sobre Tablas se sancionó la Resolución elaborada por Darío Madile (UPS) mediante la cual se reconoce de Interés Municipal la implementación y desarrollo de las Escuelas de Ajedrez llevadas a cabo por la asociación Asesoramiento Multidisciplinario Itinerante. Se destaca su aporte a la difusión de espacios que sirven como herramienta de contención social y ayudan a potenciar las capacidades creativas e intelectuales de niños y adolescentes.