
En el Recinto del Concejo Deliberante se llevará a cabo hoy, a partir de horas 16.00, una nueva Sesión Ordinaria correspondiente al período 2022. La misma será encabezada por el titular del CD, Darío Madile.
Durante el desarrollo de la Sesión los ediles darán tratamiento a 16 Proyectos legislativos con dictámenes correspondientes, los que fueron incluidos en el Orden del Día elaborado por la Comisión de Labor Parlamentaria. Se suman a ellos las Solicitudes de Informe y los Proyectos presentados por los ediles Sobre Tablas.
Periodistas y público en general podrán acceder a una transmisión en vivo y realizar un seguimiento de la Sesión mediante el link http://www.cdsalta.gob.ar, así como por la página de Facebook y el canal de YouTube de la institución legislativa. También pueden realizar la cobertura de forma presencial en los palcos y la oficina de prensa del CD.
Como primer punto del Orden del Día y con tratamiento preferencial se encuentra el Proyecto de Ordenanza presentado por el edil José García (UPS). En su articulado propone otorgar en concesión hasta el 31 de diciembre del año 2023 los locales emplazados en el espacio público del pasaje Granaderos de la Patria (expasaje Beltrán), entre avenida San Martín y pasaje Chiclana, a los vendedores que actualmente realizan la actividad comercial en el lugar.
Mismo abordaje obtendrá la iniciativa del edil Pablo López (JC+) que busca crear el Programa Archivo Histórico Digital de la Municipalidad de la ciudad de Salta. En su articulado se detalla, como objetivo del mencionado espacio, la reproducción de los documentos históricos en miras de resguardar su perdurabilidad y la protección de su contenido. A través de otras disposiciones se fija Autoridad de Aplicación y funciones; disposición a los documentos digitalizados; convenios; partida presupuestaria; entre otros aspectos.
En tanto, la legisladora Carolina Am (PS) es autora de la propuesta que prevé crear el régimen jurídico aplicable al sistema de padrinazgo para la construcción y posterior conservación de paradores de transporte público de pasajeros. Consignando que aquellos paradores que se construyan deberán armonizar con las características paisajísticas y estructurales de la ciudad, tener las condiciones adecuadas para la espera del transporte público, el tránsito peatonal y la seguridad vial en general.
Se suma a los mencionados el Proyecto de Ordenanza elaborado por la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo en virtud a una presentación de un particular. El texto prevé incorporar una superficie de propiedad de Grupo MDay Lupion al terreno ubicado en zona Oeste al Perímetro Urbano Consolidado. Estableciendo además para el terreno la zonificación de R5. Finalmente se propone fijar un 3,5% de Cesión Obligatoria de Suelo, cuyo destino será "Equipamiento Comunitario Municipal para la Urbanización”.
De la edila Carolina Am también es el Proyecto de Resolución que propone implementar una plataforma digital denominada Yo Legislo, perteneciente al Concejo Deliberante de la ciudad de Salta. Esto con el objetivo de promover la participación ciudadana de los vecinos en la elaboración de políticas públicas del municipio. Mediante una segunda disposición se consigna que los ediles podrán compartir sus Proyectos de Ordenanza, sobre los que el vecino podrá opinar y realizar sus aportes y sugerencias.
De la Comisión de la Mujer y la Juventud es la iniciativa que solicita al DEM celebre un Convenio con la Fundación Pro Mujer, para el desarrollo de actividades de promoción y formación de emprendedoras y de salud financiera.
Elaborado por la Comisión de Deportes, Turismo y Recreación, se encuentra el Proyecto que establece los veinticuatro jóvenes beneficiarios de las Becas “Eduardo Chañe” al Deportista Amateur 2023, en el marco de la Ordenanza Nº 15039. En la presente edición fueron consideradas las siguientes disciplinas: atletismo, ajedrez, jiu jitsu, taekwondo, béisbol, boxeo, fútbol, gimnasia artística, gimnasia aeróbica, pádel, tenis, hockey, natación, motocross, rugby, squash, tenis de mesa, vóley, patín y deportes paralímpicos, estando este último subdividido en cuatro categorías.
Los ediles también darán tratamiento a un Proyecto de Resolución de su par, Paula Benavides (SI). El articulado requiere al DEM que proceda en forma urgente a la firma de un convenio con Provincia, principal titular catastral de las tierras de las laderas de los cerros San Bernardo y 20 de Febrero, para poder intervenir en forma conjunta en las acciones de remediación de los daños causados por los incendios y prevención de futuras catástrofes.
El temario se completa con pedidos de acondicionamiento para un espacio público. Sumándose expedientes que solicitan reconocer actividades, eventos, personalidades y entidades de nuestra ciudad. Las iniciativas fueron elaboradas por ediles de diferentes bancadas, dando respuesta a requerimientos realizados por vecinos.