Los concejales que integran la Comisión de Derechos Humanos, Mujeres, Géneros y Diversidad recibieron esta mañana a la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia de la Provincia de Salta, Carina Iradi, y a la directora general de Articulación e Investigación, Adriana Chaile. Durante el encuentro, los presentes analizaron un Proyecto que promueve la adhesión a la Ley Provincial N° 8.259, “Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes”. En la ocasión, las funcionarias realizaron sugerencias en relación al escrito, comprometiéndose a remitirlas de manera escrita, como así también dieron a conocer las acciones que se llevan adelante desde el área en relación a la temática. Posteriormente, los concejales resolvieron continuar con el estudio de la iniciativa en próximos encuentros.
La bienvenida a la funcionaria estuvo a cargo del presidente de la mesa de trabajo y autor de la iniciativa, Gustavo Farquharson (VPS), quien señaló que la invitación tiene como objetivo obtener mayor información en relación a las tareas que se desarrollan a los fines de mejorar el Proyecto.
Por su parte, Carina Iradi celebró la invitación, sosteniendo: “Es importante que el Municipio tenga interés por las temáticas de las infancias”. Posteriormente, compartió su postura en relación a la iniciativa, destacando la necesidad de que el área a cargo de su aplicación cuente con personal con herramientas y conocimientos técnicos en la materia. Además, planteó la necesidad de que en la redacción se prevea el trabajo articulado con el Poder Ejecutivo de la Provincia para garantizar un enfoque transversal. Con posteridad Iradi se comprometió a remitir las sugerencias por escritos. La funcionaria también brindó detalles sobre las características y las situaciones que posibilitan el grooming. En este marco, se refirió al trabajo que se realiza desde el área con instituciones escolares de la provincia.
En la continuidad de la reunión, los concejales resolvieron seguir con el análisis de la iniciativa en próximos encuentros.
También participaron los ediles Arnaldo Ramos (VPS), Elicea Sarapura (JxC) y Belén Mamaní (YP). Como así también las integrantes de la Oficina de Asistencia a Mujeres en Situación de Violencia de Género del CD, Gabriela Nanni y Solange Muratore