
Este mediodía se desarrolló una nueva reunión de la Comisión de Acción Social, Becas, Asuntos Vecinales, Participación Ciudadana y Defensa del Consumidor. En la oportunidad, los ediles dictaminaron a favor de la nómina de beneficiarios de la beca estudiantil “Profesor Daniel Córdoba”. La misma establece el otorgamiento de quince becas anuales equivalentes a quinientas unidades tributarias (1500 UT) cada una y están destinadas a estudiantes de nivel superior que cursan las carreras de Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Tecnología e Ingeniería, Matemáticas y Física en la ciudad de Salta.
Asimismo, diecisiete pedidos de condonación de deudas impositivas presentados por vecinos de la ciudad recibieron visto bueno. Los mismos están vinculados a la Tasa General de Inmuebles, Impuesto Inmobiliario y Tasa de Protección de Personas y Bienes y Tasa de Uso de Nicho. Buscando dar continuidad al tratamiento legislativo de los escritos, se acordó su remisión a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
En otro momento, la mesa de trabajo delineó aspectos sobre la realización del acto de entrega de reconocimientos a los estudiantes beneficiados con la beca “Profesor Daniel Córdoba”, a desarrollarse el próximo lunes 19 a horas 12.00 en el Recinto de deliberaciones del CD.
Primeramente, los concejales presentes dictaminaron a favor de la nómina de los quince estudiantes salteños que serán beneficiarios de la Beca Estudiantil “Profesor Daniel Córdoba”. Se recuerda que los seleccionados presentaron correspondientemente los requisitos solicitados. El listado que recibió visto bueno en la fecha fue remitido por la Comisión Especial de Seguimiento de las Becas, cuyo trabajo de análisis se realizó en forma conjunta entre los ediles integrantes, representantes de la Asociación Civil Daniel Córdoba y la delegación Salta de la Olimpiada Matemática Argentina. Cabe señalar que este beneficio es un incentivo que está destinado a estudiantes de nivel superior que cursan las carreras de Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Tecnología e Ingeniería, Matemáticas y Física en la ciudad de Salta. El mismo está establecido por Resolución Nº 609/22 que contempla el otorgamiento de quince becas anuales equivalentes a mil quinientas Unidades Tributarias (1500 U.T.) cada una. El pago se realizará en dos cuotas de setecientas cincuenta (750 U.T.) en los meses de junio y octubre del año de su elección, otorgada por única vez, sin posibilidad de renovación.
Por otra parte, los ediles analizaron diversos expedientes presentados por particulares. Disponiendo otorgar visto bueno a quince requerimientos de condonaciones de deuda vinculados la Tasa General de Inmuebles (TGI) y del Impuesto Inmobiliario (II) y la Tasa de Protección de Personas y Bienes. Los restantes están relacionados a la Tasa de Uso de Nicho. Es preciso señalar que los expedientes contaban con el informe socioeconómico correspondiente, en donde se plasma la situación de los solicitantes. Consignándose que se trata de personas jubiladas, en situación de vulnerabilidad social o con algún tipo de discapacidad.
También se acordó remitir once expedientes al Departamento Social del Concejo Deliberante con el objeto de que el área se expida al respecto.
La reunión de la Comisión estuvo presidida por la edila Paula Medici (GSC), quien estuvo acompañada por sus pares Malvina Gareca (SPV), Laura Jorge Saravia (LLA), Eliana Chuchuy, José Albornoz (ambos de VPS), Elisea Sarapura y Ángel Ortiz (ambos de JxC).