Pasar al contenido principal
Volanta
Además, proponen reconocer actividades deportivas a realizarse en la ciudad

Ediles definieron la nómina de jóvenes que resultarán beneficiarios de las Becas “Eduardo Chañe” al Deportista Amateur 2024

Ediles definieron la nómina de jóvenes que resultarán beneficiarios de las Becas “Eduardo Chañe” al Deportista Amateur 2024

En el marco de la Comisión de Deportes, Turismo y Recreación, ediles junto a funcionarios municipales y provinciales, además de periodistas especializados, dieron continuidad a las labores previstas para la selección de los jóvenes beneficiarios de las Becas “Eduardo Chañe” al Deportista Amateur 2024. Tras analizar y ultimar aspectos relativos a antecedentes de los candidatos, los concejales dispusieron elaborar un Proyecto de Resolución que aprueba la nómina de veintiséis deportistas que accederán al beneficio. Se trata de un estímulo que impulsa desde 2014 el Concejo Deliberante con la premisa de fomentar y acompañar el desarrollo deportivo de salteños menores de 18 años, mediante el otorgamiento de emolumentos mensuales equivalentes a 500 Unidades Tributarias (UT).

En otro tramo del encuentro, los concejales dispusieron otorgar visto bueno a dos Proyectos de Resolución que proponen reconocer el Master Final A1 Pádel y el 1° Sudamericano U18 de béisbol en la ciudad de Salta.

La reunión de Comisión se realizó en Sala de Presidentes del edificio legislativo. En la ocasión, ediles recibieron a funcionarios municipales y provinciales, así como a periodistas especializados para ultimar aspectos relacionados a los antecedentes deportivos de los jóvenes, información provista por Federaciones y Asociaciones que nuclean a distintas disciplinas deportivas y por funcionarios del área de deporte de la provincia. Culminada esta etapa, se acordó la nómina de veintiséis jóvenes que, en el marco de la Ordenanza Nº 15039 que establece el otorgamiento, recibirán por el término de un año emolumentos mensuales equivalentes a 500 Unidades Tributarias (UT).

Para la presente edición fueron consideradas las siguientes disciplinas: atletismo, béisbol, gimnasia de trampolín, jiu jitsu, motocross, pádel, tenis, tenis de mesa, deportes paralímpicos, ajedrez, boxeo, fútbol, gimnasia aeróbica, hockey, natación, patinaje, rugby, squash, taekwondo, vóley, básquet e hipismo. Es preciso indicar que las dos últimas fueron incorporadas en la presente edición.   

En otro tramo del encuentro, la mesa de trabajo analizó y otorgó dictamen favorable a una iniciativa elaborada por la concejala Inés Bennassar (SPS). En su articulado solicita declarar de Interés Municipal el Master Final A1 Pádel, a realizarse entre los días 13 y 15 de diciembre del presente año. La iniciativa reseña que estarán presente las mejores ocho parejas del año, entre ellos el salteño Maxi Arce y el bonaerense Franco Del Bianco, actualmente números 1 y campeones de nueve eventos del circuito.

La Comisión también elaboró un Proyecto de Resolución que tiene como objeto reconocer el 1° Sudamericano U18 de béisbol en la ciudad de Salta, que se llevará a cabo del 4 al 9 de diciembre y del que participarán selecciones de Venezuela, Brasil, Perú y Argentina.

La reunión de trabajo fue presidida por la legisladora Inés Bennassar (SPS), quien estuvo acompañada por sus pares: Pablo López (PRO) y Franco Biella (SI). También estuvieron presentes el secretario de Deportes de la Provincia de Salta, Federico Abud; el director de Deportes de la Municipalidad de Salta, Rodrigo Cebrián; por parte del Círculo de Periodistas Deportivos de Salta, Mariela Fuentes; y el periodista Francisco Palopoli.